Con este trabajo vamos a profundizar sobre los tipos de energía no
renovables,
para que el lector tenga un conocimiento mas avanzado
sobre los temas vistos en clase que en muchos
casos los estudiantes no comprendieron y queremos
aclarar las dudas que en clase de física.
Energía
Es una
propiedad de los cuerpo u objeto que ayuda a que ellos cambien su posición en
ellos mismos o cambien la posición de otros cuerpos para que halla energía por
medio del movimiento.
Tipos de energía
Energía potencial
Este tipo de energía mas conocida por su sigla
universal
(EP) su función mas importante es hacer que los cuerpos por
su naturaleza
ocupen un lugar en el espacio
En un salón de clases donde el profesor esta dictando
una
clase de química y los estudiantes están escribiendo una actividad
y
de pronto el profesor sale del salón de clases a tomar agua y deja
el computador
en la mesa y el computador por naturaleza ocupa un lugar en el
espacio
al igual que los estudiantes del salón de clases.
Energía Potencial
Gravitatoria
Es la mas usual en la vida cotidiana es la que mas se
manifiesta
cuando un cuerpo u objeto cae de una altura cualquiera o el cuerpo
llega a manifestar altura
también se dice que es gravitatoria porque la gravedad hace que
los cuerpos tiendan a estar
en la tierra por la atracción de la tierra.
Ejemplo : Cuando estamos en el descanso y tiran un
balón a una altura y cae esta presentando
una energía potencial gravitatoria.
Energía Cinética
Es la energía que se presenta
habitualmente en nuestro entorno
su función es una de las mas importantes
es a aquella
energía que tiende a que todos los cuerpos
por la simple
razón de estar en movimiento.
Ejemplo : Cuando pasa un taxi por el colegio y vemos todo
un panorama de movimiento nada esta
quieto todo esta moviéndose por el simple
hecho que tienden esos
cuerpos a moverse.
La mas famosa formula de la energía es :
Ejercicios
Con algunos ejercicios vistos en clase
pero no terminados
1. Describa varias situaciones cotidianas
donde se puedan identificar los
conceptos de energía vistas en esta
publicación
2. Con gráficas o ilustraciones muestra lo
sucedido en el
punto anterior
3. Plantee 3 ejemplos mas usuales en su entorno de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario